Los investigadores y peritos trabajan en estas horas analizando todas las hipótesis en relación al inicio del incendio que se registró en Torres y Liva y que se extendió a varios edificios vecinos. Y en este contexto, este lunes a la noche no se descartaba que fuese obra de un pirómano o de una nueva modalidad delictiva.
Fuentes consultadas por LA CAPITAL, según se publicó este lunes mismo en horas de la mañana, confirmaron que bomberos que trabajaron para apagar las llamas del edificio de Rivadavia y 20 de Septiembre encontraron dos dispositivos incendiarios en los medidores de luz
que pudieron haber ocasionado el siniestro.
“No podemos descartar nada. Incluso estamos investigando si hay relación entre el incendio de Torres y Liva y el de la Rambla, casi en simultáneo, cuando el fuego destruyó siete de 25 locales allà instalados”, expresó la fuente. También se analiza lo que sucedió en un edificio de la zona de Rivadavia y Santiago del Estero, también en la noche del domingo, en el medidor de luz. “Se quema el medidor, sale de servicio, y se corta la luz. En el caso de Torres y Liva el fuego subió”, fue el escueto comentario de uno de los investigadores.
En este contexto, LA CAPITAL pudo establecer que en los últimos meses, en Mar del Plata, hubo al menos diez casos en los que resultaron dañadas las cajas de luz y medidores -en muchos casos se prendieron fuego sin afectar las instalaciones- con una modalidad similar. Se hallaron, en prácticamente todos los casos, los mismos elementos: “una vela con mechas y bolsas o papel dentro del medidor”