Antes de la nota queremos agregar que es una lastima siendo un evento que convoca a semejante publico que parte de este publico que quiere disfrutar el espectáculo se tenga que quedar afuera habiendo otros espacios fisicos mas grandes en donde todas las personas podrían
disfrutar del mismo.
Diecinueve agrupaciones locales fueron protagonistas este domingo de una noche a puro ritmo, en la cual sobresalieron un sinfín de bailarines que volvieron a demostrar el certero trabajo que se desarrollar en materia cultural en la ciudad.
Con la organización de la Dirección Municipal de Cultura, este domingo se llevó a cabo un nuevo capítulo de este evento que se va ganando un lugar más que saliente dentro de las actividades que ofrece Ayacucho.
La masiva respuesta de público que acompañó el desempeño de cada una de las agrupaciones, le dio un marco especial a la jornada. Los números que se presentaron sobre el escenario central fueron:
Taller de Danza del CEFIC; T-Innova; Taller de Danzas del NIDO; Andanzas Árabe; Taller somos uno; Gitanerías; La Media Caña; Horus; Mala Junta Tango; AeroGym; Los Changuitos de mi Pago; Jade; Staff Flakdance; Ballet Ayacucho; Andanzas Jazz; EMEAI Tango; Enigma; Peña el Encuentro y EMEAI Ballroom.
En cada caso fue el propio Director de Cultura, Prof. Isaías Algañaraz, quien entregó sobre el final de cada agrupación, un presente recordatorio de su paso por el Ayacucho Baila cuarta edición.
Para destacar que el sábado en el Salón Libertador “General San Martín”, se concretó una capacitación para bailarines y docentes, que también tuvo una importante respuesta de público.