Se conocieron los últimos datos de inflación y la canasta básica de alimentos subió un 8,5%.
En septiembre, las dos canastas subieron más de un 8% en relación a agosto del mismo año, según informó el Indec y una familia tipo (dos adultos y dos niños) necesitó $22518,17 pesos durante septiembre para no caer en la pobreza.
Canasta Básica Total (CBT)
Si lo comparamos con el año anterior, este monto era de $15451,58. La canasta Básica Total, lo que define si una familia es considerada pobre, lleva un aumento de un 43,1% respecto al año 2017. Así, la CBT para que una persona no sea considerada pobre debe tener un ingreso de $7300,38 por mes.
Canasta Básica Alimentaria (CBA)
Por otra parte, la Canasta Básica Alimentaria, que solo cubre los gastos de alimentación y mide el nivel de indigencia, subió un 8,5% en relación al mes pasado y suma un aumento de un 46% interanual. Esto se relaciona con el aumento del 7% del rubro alimentos, lo cual superó el nivel de inflación durante el noveno mes que fue de 6,5%.
Así, se necesitan $9059,51 pesos mensuales para que una familia tipo de cuatro personas no caiga en la indigencia. Mientras que el año anterior alcanzaba con $6332,62. De esta forma, se necesitaron $2931,88 por persona para no ser indigente durante el mes de septiembre.