Llevas en tu memoria,
¡Cuánta alegría contenida,
cuántas sonrisas dibujadas,
La Biblioteca Pública y Popular Manuel Vilardaga, convoca al concurso fotográfico “El Carrusel,” destinado a profesionales y/o aficionados de la fotografía artística, en el marco del 75° Aniversario de la creación del PRIMER CARRUSEL ARGENTINO, actualmente instalado en el Club de Leones de nuestra ciudad.
Dicha convocatoria tiene como objetivo estimular la creatividad, propiciar las producciones artísticas, promover la difusión del patrimonio cultural, y generar un banco de imágenes que, probablemente, en el futuro pasarán a formar parte del audiovisual “Historia del Carrusel”, enmarcado dentro del proyecto Institucional “Nuestro lugar… Nuestra Historia”.
El primer carrusel argentino, fue construido en el año 1943. Es el primero de su tipo fabricado en el país y el de mayor valor artístico por el encanto de sus figuras y decorados en madera.
Es el único en poseer un órgano mecánico neumático accionado eléctricamente.
Tiene la vuelta más larga del mundo y desparrama arte popular. Sobre la plataforma de madera giratoria se encuentran caballos, leones, autos, bancos, de madera tallada y con sistema de sube y baja.
Funcionó en el jardín zoológico de la ciudad de Buenos Aires de 1945 a 1979.
En el año 1979,fue adquirido por del Club de Leones de Ayacucho, siendo su Presidente entonces, el Dr Carlos Miramont, siendo instalado en un principio, en forma provisoria, en el predio de la Sociedad Rural.
Desde 1996, totalmente restaurado, se encuentra ubicado en el centro de la ciudad dentro del parque infantil del Club de Leones.
Fue declarado “Patrimonio de Interés Histórico y Cultural de Ayacucho”, como así también “Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia de Buenos Aires”.
Este Carrusel es un elemento artístico de enorme potencial y basados en esta afirmación, es que ponemos en marcha esta convocatoria.
La fotografía como arte, además de técnica, tiene la capacidad de contar historias y de reflexionar sobre lo subjetivo desde una perspectiva esencial.
Los interesados en participar de esta propuesta, deberán acercar sus obras a la sede de la Biblioteca entre el 06 de agosto y 12 de octubre, donde también se encuentran a disposición las bases y condiciones del concurso. Por cualquier otra consulta, dirigirse a la Institución, en su horario de atención habitual. Los esperamos!.
