Este jueves 12 en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N° 1 bajo la organización de la Jefatura de Educación Distrital y con el acompañamiento de la Dirección Municipal de Educación, se llevará a cabo la 25º Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y TecnologÃa de la cual participarán chicos de las distintas escuelas y niveles de Ayacucho, que muchÃsimo han trabajado junto a sus docentes para llegar a este producto. “Este año tenemos récord de producciones”, remarcó la Jefa de Educación Distrital, Nancy Sammarone.
En diálogo con Prensa Municipal, la titular de Inspección señaló que “la Feria Distrital es una fecha ya establecida en todos los distritos, que la hacen antes del receso invernal ya que posteriormente se hace la fase Regional, luego la Provincial y cierra la instancia Nacional, aunque previo a la Distrital todas las escuelas están invitadas a hacer su propia Feria, en lo que se denominarÃa la Feria Institucional”.
En relación a lo que motiva a buscar el tema a desarrollar, la docente acotó que “los profesores y los cuerpos de docentes, se los invita a plantear en equipo una situación de trabajo o una problemática y trasladarla a su grupo de alumnos para que los lleve a investigar”.
También acotó que la Feria “abarca a todas las modalidades y niveles, tanto desde Inicial hasta Nivel Superior. Pueden elegir distintas áreas del conocimiento como Matemática, Práctica del Lenguaje, Naturales, Sociales, Arte y Educación FÃsica como también TecnologÃa”.
Sammarone agregó a su vez que “es empezar, a través de la investigación, a realizar hipótesis y llegar a una conclusión. Todo eso se lleva a cabo con un trabajo de campo donde el docente va haciendo un registro de lo estudiado por los alumnos y el recorrido para lograr el aprendizaje. Desde el punto de vista Distrital, estoy sumamente satisfecha porque esta actividad está propuesta por la Dirección de PolÃticas Socioeducativas y al no tener en este momento a un referente, es que desde la Jefatura Distrital se asumió la promoción, instarla, sugerirla, para que todas las escuelas puedan presenciar un trabajo”.
“Las escuelas pueden presentar los trabajos de dos maneras como lo son por `competición´ o por `divulgación´. Quienes lo hacen por `competición´, se coloca un jurado por cada nivel y área, integrado por 3 personas, que hayan tenido experiencia en ese ámbito y en Ferias de Ciencias, y se estudian los proyectos presentados. Y el dÃa de la Feria, pasan por los stands, hablan con los chicos, los interrogan, evalúan las respuestas y se les coloca un puntaje. Los máximos puntajes pasarán a la instancia Regional. En `divulgación´, son trabajos logrados de la misma manera pero en donde los docentes deciden no exponerse a un jurado”, explicó la titular de la Jefatura de Educación Distrital.
Por último, la Nancy acotó que “este año tenemos récord de presentación de trabajos, con un total de 62, de los cuales la mitad son para competición. Estamos esperando sumamente ansiosos cómo se llevará a cabo. Nos interesa que las escuelas puedan mostrar qué aprenden y cómo aprenden, y dar cuenta de lo aprendido. Es poner en palabras el aprendizaje, vencer el temor de hablar con personas que no conocen y poder explicar desde muy corta edad, qué es lo que hay hecho”.